Presentan cargos por asesinato contra el agente que aplastó el cuello a George Floyd durante su arresto
Derek Chauvin, el agente que habría provocado la muerte a Geroge Floyd tras aplastarle el cuello durante su arresto en la ciudad de Mineápolis, en Minesota, ha sido imputado este viernes por los delitos de asesinato en tercer grado y homicidio involuntario tras tres días de disturbios y protestas. El fiscal del condado de Hennepin, Mike Freeman, ha confirmado los cargos presentados y ha indicado que los fiscales todavía plantean la posibilidad de imputarle más delitos, según informaci …
El agente que se arrodilló sobre el cuello de George Floyd ya tenía 18 quejas anteriores en su contra, dice el departamento de policía
El expolicía de Minneapolis visto en un video con la rodilla en el cuello de George Floyd tenía 18 quejas anteriores presentadas en su contra ante los Asuntos Internos del Departamento de Policía de Minneapolis (MPD, por sus siglas en inglés).
No está claro de qué fueron las quejas de asuntos internos contra el agente Derek Chauvin. El departamento de policía no proporcionó detalles adicionales.
Chauvin fue despedido esta semana, junto con otros tres policías del MPD que estaban presentes cuando Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd. La policía informó que estaban respondiendo a un supuesto fraude en una tienda.
Floyd, un hombre negro de 46 años que estaba desarmado y esposado, dijo que no podía respirar. Poco después fue declarado muerto en un hospital cercano, según las autoridades.
La muerte de Floyd y el video del incidente han provocado una ira generalizada, protestas destructivas y llamados para que los agentes involucrados enfrenten cargos criminales.
Solo dos de las 18 quejas contra Chauvin fueron “cerradas con medida disciplinaria”, según un resumen público de asuntos internos del MPD. En ambos casos, la columna “medida disciplinaria dictada” indicaba que se había emitido una carta de amonestación en respuesta.
Chauvin no fue el único policía en la escena ese día con un historial de quejas en su contra.
El exagente Tou Thao tenía seis quejas ante asuntos internos, una de las cuales aún estaba abierta, según el resumen público dado a conocer el jueves. Las otras cinco quejas se habían cerrado sin medida disciplinaria.
Los otros dos policías involucrados no tenían quejas en su contra, según los asuntos internos de MPD.
CNN ha contactado a abogados que representan a los agentes para que hagan comentarios.
























Un agente fue objeto de demanda
Thao también fue parte de una demanda por fuerza excesiva en 2017 que fue resuelta por la ciudad de Minneapolis, según un acuerdo obtenido por CNN y un abogado del demandante en el caso.
La demanda fue presentada por Lamar Ferguson, quien afirmó en la demanda que Thao y otro policía lo sometieron a un castigo “cruel e inusual” cuando lo arrestaron en octubre de 2014.
Según la demanda, los agentes usaron “fuerza irracional” incluyendo “golpes, patadas y rodillazos a la cara y el cuerpo mientras Ferguson estaba indefenso y esposado”. Como resultado, Ferguson sufrió fracturas de dientes, hematomas y traumas, dice la demanda.
La ciudad pagaría a Ferguson y a su abogado US$ 25.000 para resolver la demanda el 11 de diciembre de 2017.
Tanto la ciudad como los agentes negaron responsabilidad en el acuerdo, según un comunicado de 2017 de la ciudad de Minneapolis.
Aumentan protestas por muerte de George Floyd 0:38
Según la demanda, Ferguson caminaba a su hogar desde la casa de su abuela con su novia embarazada el 7 de octubre de 2014, cuando un automóvil de la policía de Minneapolis se les acercó con Thao y otro agente dentro.
La demanda afirma que los policías esposaron a Ferguson a pesar de no tener causa probable para creer que había cometido un delito.
Los policías tomaron la billetera y la identificación de Ferguson y el segundo agente pasó la identificación a través del Centro Nacional de Información sobre Delitos, una base de datos federal, pero no apareció ninguna orden en el sistema, según la demanda.